Diversas universidades iberoamericanas participarán en la elaboración de la primera cartografía de la edición académica iberoamericana de la región, proyecto que ha sido presentado durante la celebración del Liber Digital y cuyos primeros trabajos ya han comenzado en algunos países. El objetivo de este mapa es conocer las editoriales universitarias y comerciales que en América Latina, Portugal y España están produciendo libros académicos y analizar dicha producción por sectores y países.
Un ambicioso proyecto al frente de cuyos trabajos está un grupo internacional de investigación en edición académica, integrado por investigadores de ILIA del CSIC, Universidad del Rosario, Universidad Santo Tomás de Colombia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Y en el que colaboran distintas organizaciones del sector editorial de la zona: el Centro Regional para el libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), la Federación del Gremio de Editores de España (FGEE) y la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
Contacto con el autor
Perfil Twitter del autor
@publishnews_es
Comentarios recientes