Multimedia

Vídeos, podcasts…

Cartografía de la edición académica iberoamericana

Cartografía de la edición académica iberoamericana

13 de octubre de 2021

CONFERENCIA en LIBER, Feria Internacional del Libro

Participan: Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, Esteban Giraldo, director de Ediciones Usta (Universidad Santo Tomás) y Elea Giménez, Grupo de Investigación sobre el Libro Académico/ES CIENCIA. CSIC

Organizador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Sala 14.4 miércoles, 13 de octubre de 2021 17:00 a 18:30

Guía de las buenas prácticas en la edición digital

Guía de las buenas prácticas en la edición digital

13 de octubre de 2021

CONFERENCIA en LIBER, Feria Internacional del Libro

Participan: Ana del Arco, directora de Editorial Comares y Elea Giménez, Grupo de Investigación sobre el Libro Académico/ES CIENCIA. CSIC

Organizador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Sala 14.4 miércoles, 13 de octubre de 2021 15:30 a 17:00

Liber Digital – Cartografía de la edición Académica Iberoamericana

Liber Digital – Cartografía de la edición Académica Iberoamericana

15 de octubre de 2020

Vigésimo primer número de la publicación anual del Instituto Cervantes “El español en el mundo”, una obra que tiene como objeto recoger y dar a conocer información actualizada sobre la demolingüística del español en el mundo, así como artículos de reflexión e investigación sobre su uso, estudio, evolución e impacto en el ámbito internacional.

Presentación de «El español en el mundo 2020. Anuario del Instituto Cervantes»

Presentación de «El español en el mundo 2020. Anuario del Instituto Cervantes»

15 de octubre de 2020

Los hablantes de español han aumentado un 30% en la última década, y la cifra de los extranjeros que lo estudian ha crecido un 60%, con lo que se ha superado por primera vez la cota de 22 millones de estudiantes de español en todo el mundo. Son cifras «muy positivas» que revela el Anuario 2020 El español en el mundo que ha presentado el Instituto Cervantes, y que para la ministra la Asuntos Exteriores demuestran que «el español goza de una excelente salud».

Share This